martes, 18 de mayo de 2021

Oraciones en este segundo tiempo en España 2021

 

ORACIONES DE ESTE TIEMPO EN SALAMANCA 2021

 

 

 

Introducción:

“Queremos ver a Jesús”. Durante la vida de Jesús muchos se acercaron porque querían ver, conocer a Jesús. Muchos lo hicieron de pasada quedándose en lo superficial. Un pagano, el centurión al pie de la cruz confiesa: Verdaderamente este era El Hijo de Dios

  RELECTURA DE TODO ESTE TIEMPO

 “Señor, Tú me sondeas y me conoces” Salmo 139

La vida es una peregrinación, cada etapa de la vida, cada año, o cada destino o misión es una etapa del camino con sus dificultades, desafíos y también con una GRACIA escondida que se conoce al final, cuando se llega a la meta de ese día, como en el Camino de Santiago. Cuando se empieza no se ve, pero a la tarde, al llegar a la meta de ese día saboreamos como un don el paisaje, la ermita, y el encuentro con Jesús más precioso en la Eucaristía. Y esto nos da descanso hasta el día siguiente que salimos otra vez.

Vine de Filipinas el 25 de Diciembre de 2019 con el objetivo de estar 2 meses, poder llevar a mi madre a la residencia y volver a Filipinas antes de caducarse la visa en marzo. Este fue el objetivo primero

En el medio de ese objetivo, me internaron con la Leptospirosis y estuviste grave, Dios te salvó la vida realmente por su Gracia. La primera situación inesperada que se cruzó en el camino y que impidió cumplirse el objetivo final para el que venía. Después lleve a mi madre a la residencia, y me estuve recuperando de la leptospirosis, pero en ese tiempo vino la pandemia del covid 19. Segunda situación inesperada que impide de nuevo la vuelva y el cumplimiento del objetivo para el que venías; se te caduca la visa y además cierran el país a la entrada de turistas o personas con visas caducadas. Hacemos todo lo que se puede pero no es suficiente. De nuevo viene la frustración del objetivo primero no cumplido. Ahí comienza una etapa de espera larga. Hago los ejercicios de mes en Espinosa de Henares incluido en las Comunidades de Europa y no en Asia. Pero que fueron un regalo enorme para todas las hermanas que los hicieron y para todos nosotros.

Después de los ejercicios parece que de nuevo hay esperanzas de volver, pero no se puede, llega Diciembre 2020, y el proyecto de Exposición Solidaria para Filipinas y de participar en la Unidad parroquial del centro histórico me levantan un poco la mirada en medio de la inquietud de no poder volver y sentirte de paso. Comienza 2021, mi madre sale de la residencia y se va a vivir con mi tía y Rosa. Es la mejor opción y ahora están muy bien. Pero todavía está el primer sueño sin cumplir. El 16 de febrero abren la posibilidad de volver a personas como yo con visas caducadas antes del 20 de marzo de 2020, pero no sabemos por qué nunca llega la respuesta de la Embajada dándome el permiso para volver.

Comienza la vacunación en los diferentes lugares y ya te tocaba, podía ser una razón de peso para darme la entrada al país. En este camino surge de nuevo nuestra tercera situación inesperada, el tumor. Se frustra de nuevo el deseo y el sueño primero para lo que viniste, volver y realizar la misión en Filipinas.

 Por 3 veces hay impedimentos fuertes e inesperados que truncan el objetivo primero y pareciera que siendo el plan de Dios, realizar nuestra misión y dar vida a otros; no se puede realizar.

Aquí surgen muchas preguntas y el tentador esta pronto para cuestionar como aparece en el libro de Job: ¿Es que Dios frustra nuestros sueños poniendo palos en la rueda?, ¿Es que Dios no puede hacer nada ante las circunstancias humanas inesperadas y no actúa?, ¿Qué quiere Dios de mi y de la comunidad en Filipinas? Éramos una comunidad de 5 con Toñi, Belén y yo y ahora se quedan sólo 3…Cada una con sus circunstancias personales y familiares tienen otro lugar y otra comunidad base ahora. Toñi en Guadalajara y Belén trabajando integrada en la Comunidad de Madrid. ¿Qué querrá Dios de todo esto?. Sobre todo nada puede empañarla imagen de Dios en mi. Yo se que el Señor, es bueno, mi fuerte defensor que nunca permitirá que alguien me haga daño y que todo lo que acontece, aunque cueste reconocerlo, acontece para bien.

Clave de interpretación. La clave de lectura que más me ayuda fue la de todo este tiempo, todo esto comenzó en Navidad! La gran escuela de vida, María y José en Belén lugar inesperado para nacer Jesús en circunstancias totalmente adversas o soñadas por ellos, en un lugar desconocido. Después recién nacido son avisados para no volver a su casa sino para huir a Egipto. Desde el primer momento Jesús con María y José vivieron a la escucha y obediencia de lo que Dios iba diciendo a través de muchas circunstancias adversas e inesperadas. El Papa Francisco habla mucho del “Dios de las sorpresas”.

Este año dedicado a San José se nos ha invitado a leer la Carta Apostólica de San José: “Con corazón de Padre”. En el número 4. Padre en la acogida dice el Papa Francisco: “Muchas veces ocurren hechos en nuestra vida cuyo significado no entendemos. Nuestra primera reacción es a menudo decepción y rebelión. José deja de lado sus razonamientos para dar paso a lo que acontece, y por más misterioso que le parezca, lo acoge, asume la responsabilidad y se reconcilia con su propia historia. Si no nos reconciliamos con nuestra propia historia, ni siquiera podremos dar el paso siguiente, porque siempre seremos prisioneros de nuestras expectativas y de las consiguientes decepciones. La vida espiritual de José no es una vida que explica sino que acoge... Sólo el Señor puede darnos la fuerza para acoger la vida tal como es, para hacer sitio incluso a esa parte contradictoria, inesperada y decepcionante de la existencia… Dios puede hacer que las flores broten entre las rocas. En el número 5. Padre de la valentía creativa. Dios siempre encuentra un camino para cumplir su plan de salvación. Incluso nuestra vida parece a veces que está en manos de fuerzas superiores, pero el Evangelio nos dice que Dios siempre logra salvar lo que es importante, anteponiendo siempre la confianza en la Providencia”.

Ahora después de descubrirme el sarcoma comienza una nueva etapa. Trataré de seguir sus pasos

 


1.       Oraciones en el Hospital

 

Introducción:

El Hospital que me recibe es el de la Virgen de la Vega. Junto a admisión en urgencias hay una estatua de la Virgen de la Vega. Madre nos ponemos bajo tu amparo no nos desampares ni de noche ni de día y guía a los médicos de tu mano.

La verdad que todo ha venido de sorpresa y que cuesta percibirlo como un advenimiento de Dios en sus designios inescrutables. Tras unas molestias en la vejiga me dirigí a urgencias VV creyendo que podía tratarse de una infección de orina, me recetaron unos antibióticos y al no pasarme los dolores volví a urgencias tras un TAC me descubrieron una masa de tipo tumoral. Después me dirigieron a UCAI una unidad de diagnóstico rápido en el Clínico para evaluarlo y hacer estudios y finalmente diagnosticarme un tumor cancerígeno: liposarcoma retroperitoneal agresivo. Fui primero dirigido a traumatología, con el Dr Bueno (Virgen de la Vega) y después a cirugía general con el Dr. González, (Clínico). Primero pensaron en operar cuanto antes pero luego tras sesiones clínicas determinaron que era mejor empezar con radioterapia.

Bueno muchas sorpresas difíciles de encajarlas y digerirlas en un momento. Estamos en pleno tiempo Pascual y sin duda tiempo para orar y vivir estos acontecimientos a la luz de este acontecimiento mayor. 

Confesión Antonio

Rita será mi acompañante la primera semana

 


28 de Abril. HOSPITAL VV1 San Pedro Chanel

Como un joven se casa con su novia, así te desposa el que te construyó; la alegría que encuentra el marido con su esposa, la encontrará tu Dios contigo. Los humanos se acogen a la sombra de tus alas; se nutren de lo sabroso de tu casa, les das a beber del torrente de tus delicias.

Cuesta vivir estos momentos como acontecimientos de gracia, de Pascua, de paso del Señor. Completar o unirnos a la Pasión de Nuestro Señor. Hemos de considerarnos dichosos de unirnos a los sufrimientos y a la Pasión de nuestro Señor. Nosotros siempre somos traídos a la muerte por amor de Jesucristo, para que la vida y el amor de Jesucristo se manifieste en nosotros. 

Ha sido el año vivido del 2020 un año singular tremendamente duro por el Covid y cuesta adentrarse en ese dolor y sufrimiento de tantas familias. Bendito sea Dios Padre de las Misericordias el cual nos consuela en toda tribulación, de manera que nosotros podamos consolar a los que están angustiados.

Absolución, unción, comunión Carlos el peruano

 


29 de Abril. HOSPITAL VV2 Sta Catalina

Llevarán en brazos a sus criaturas y sobre las rodillas las acariciarte, como un niño a quien su Madre consuela así yo os consolare y vuestros huesos florecerán como un Prado. Las aguas torrenciales no podrán apagar el amor, ni anegarlo los ríos. Si alguien quisiera comprar el amor con todas las riquezas de su casa, se haría despreciable.

Dios quiere abrir nuestros ojos para considerar el bien que nos hace en lo que el mundo piensa que son disfavores. Cuán honrados y dichosos somos en lo que el mundo considera una desdicha y disfavor. Cuán blandos, amorosos y dulces brazos nos tiene Dios abiertos para recibir a los maltrechos. Los sufrimientos no son nada en comparación con el amor que nos aguarda y es reservado. Dios nos abre la senda del padecer, que llama estrecha pero que nos lleva a la Vida. Jesús quiso transformar la cruz, lecho de dolor en lecho florido donde florecen las rosas.

Comunión, Fernando

 


30 de Abril. HOSPITAL VV3 San Pio V

Nadie puede poner otro cimiento  fuera de Jesucristo. En la vejez seguirá dando fruto y estará dispuesto a proclamar que el Señor es bueno, que el es la Roca donde refugiarse.

La habitación no tiene ningún signo religioso así que pedí que trajesen una imagen de la Virgen y un Crucifijo para que nos acompañen este tiempo. Necesitamos la luz de la fe. La verdad es que nosotros no sabemos ni interpretar ni medir los tiempos pero se nos abre el percibirlos como tiempos de Dios. A veces parece que se invierten los tiempos y más que el final del tiempo pascual la invitación fuera a volver atrás y entrar de nuevo en el tiempo cuaresmal. Como si se tratara de entrar en un camino de espera y de purificación para poder en la oscuridad de la noche ver el rostro de Dios.

Comunión, Fernando


 

1 de Mayo. HOSPITAL VV4 San José

El mundo entero te mira y se pregunta, Di tú como se junta ser Santo y carpintero, la gloria y el madero, la gracia y el afán, tener a Dios propicio y escaso el pan. Dígnate bendecir a tu siervo para que este en tu presencia. Señor ven en mi auxilio. Tú solo Señor nos haces reposar con seguridad (Sal 4,9)

Yo se el Dios de quien me fio. Acudo al Dios de los pobres que se hizo pobre por nosotros. Acudo al Dios que escucha al pobre, al huérfano y al indefenso. Padre de los pobres atiende a la voz de mi súplica. Mas que buscar porqués de razonamientos jactanciosos nos queda abandonarnos con humildad en las manos de Dios. Aunque los acontecimientos nos superen, por duros que parezcan los entresijos de la historia, Tu los guías y los llevas a buen término. De nada vale querer controlar el curso de la historia, no podemos pretender saberlo todo y poderlo todo. Recuerdo la oración del Padre Arrupe: Ahora yo me siento más que nunca en manos de Dios de Dios... O esta otra oración de Casaldaliga: No poder nada no tener nada y de pasada solo de pasada no saber nada solamente el evangelio como una espada afilada...

 


2 de Mayo. HOSPITAL VV5 Dom V Pascua

Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, comerá del fruto abundante; Damos siempre de tu fruto, de tu pan y de tu vino. Los desvalidos comerán hasta saciarse, alabarán al Señor los que lo buscan: viva su corazón por siempre.

Recuerdo un antiguo himno de la oración de un pobre ante el Cristo Crucificado. Mis ojos van de mi a tí con vergüenza, como quejarme, cómo pedirte... ya solo pido no pedirte nada y quedarme solo a tus pies, Descubrir que el dolor es solo la llave santa de tu santa puerta. Se me abre una puerta poco transitada, la del dolor. Orar en medio del dolor, afrontar la oración de los desheredados de esta tierra. Acallar tantas preguntas ¿Qué sentido tiene la miserable vida de tantos que viven en extrema indigencia? La peor tentación es la pérdida de fe y de sentido. Cuántas personas se encuentran en la cuerda floja para quienes no existe una solución fácil o inmediata para quienes la vida deja de tener valor y sentido. No es fácil orar en el corazón de la noche.

Visita de Antonio Romo y Fernando me trae la comunión

 


3 de Mayo. HOSPITAL VV6 Felipe y Santiago

Dulce huésped estate Señor a nuestro lado sin jamás partirte, TU EL CAMINO Y CAMINANTE Paciente y largo es nuestro camino. En la noche oscura del amor que espera; dulce huésped del alma, danos al que flaquea tu luz, tu fuerza que aligera.

En este tiempo pascual emerge la petición de los discípulos de Emaús desalentados en el camino, Señor quédate con nosotros que el día ya declina y empieza a oscurecer...Cómo te encontraremos al declinar el día si no eres tu el que te haces el encontradizo, detente con nosotros a compartir nuestra condición humilde, entra en estas habitaciones de hospital que sin tí se hace inhóspito y frío. la primera concepción del hospital fue albergue y alojamiento de peregrinos. Necesito tu presencia viva, recibir tu pan, el rocío de tu Espíritu que limpia mis pes cansados y da vigor y fuerza al que flaquea.

Comunión Juan


 

4 de Mayo HOSPITAL CLINICO 7

Tú ves las penas y los trabajos, tú miras y los tomas en tus manos. A ti se encomienda el pobre, tú socorres al huérfano. Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de males.

Nos trasladan de hospital y encuentro a Ángel nuevo compañero que sale al paso cuando pronto darán de alta después de una operación del colon. Crece la incertidumbre porque cambian el equipo médico. Siguen las preguntas, los interrogantes que se abren más allá de las ventanas de este hospital. Aquí son más duras las restricciones en dos semanas me han hecho ya 3 PCR. Sin duda el Covid sigue presente en los hospitales. Porqué esta pandemia en este momento de la historia, ¿Cómo se revela Dios en medio de la tragedia? ¿Porqué el Padre de la misericordia parece callar ante el sufrimiento de sus criaturas?

 


5 de Mayo. HOSPITAL CLINICO 8

Desde el cielo alargó la mano y me agarró, me sacó de las aguas caudalosas, me libró de un enemigo poderoso, de adversarios más fuertes que yo, me sacó a un lugar espacioso, me libró porque me amaba. Ésta es la morada de Dios con los hombres: acampará entre ellos. Ellos serán su pueblo, y Dios estará con ellos y será su Dios. Enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor.

Estamos en tiempos de Pascua como si una fuerza superior quisiera iluminar el curso de los acontecimientos y de la historia. Si para nosotros creyentes la Pascua nos habla de una historia orientada a la victoria final de Dios. El Resucitado Crucificado nos habla que la muerte no tiene la última palabra. Vivimos aún en el tiempo intermedio, del sí pero todavía no, de una victoria que la vivimos en germen, como anticipo y promesa. Maranatha, Ven Señor Jesús. 

Anita nueva acompañante

Comunión Juan


 

6 de Mayo. HOSPITAL CLINICO. Me dan el alta

Me dejaste tu escudo protector, tu diestra me sostuvo, multiplicaste tus cuidados conmigo. Ensanchaste el camino a mis pasos, y no flaquearon mis tobillos. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.»

Siguen los cambios, después de unos estudios que faltaban ven bueno no prolongar de momento la estancia en el hospital hasta que no confirmen con una reunión clínica cuál será el tratamiento a seguir. Yo como que quisiera que pronto lo resolvieran con una operación cuanto antes pero ellos dudan si postergarán la operación incluso si me someterán a un tratamiento previo de radioterapia. Mi corazón necesita aquietarse. Seguiremos lo que nos digan los doctores confiando que hay otro que cuida de mí y de todos. Señor mi fuerte salvador, mi escudo y protector.

MISA EN CASA con ANA

 

2.       Oraciones. Vuelta a Casa

 


7 de Mayo DE VUELTA EN CASA

«Éste es mi mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.

Don Rafael ha tenido el detalle de acercarnos el "Crucifijo de Lolo" para que me acompañe todo este tiempo. Cuantos hermanos nos ha puesto el Señor por delante, Lolo, Dara, María Areitio, son hermanos que nos han abierto el camino. Recojo un fragmento de los pensamientos de Lolo: Cristo está en todo el que sufre. Y está no solo para compartir, elevar y suavizar los sufrimientos, sino para asociarles a los suyos, para atribuirles su fuerza redentora. Como dice Pablo, realizo en mi carne lo que falta a la Pasión de Cristo.

MISA EN CASA DE TITA con mamá y Ana

 


8 de Mayo CASA Ntra Sra de Luján

Sta María ruega por nosotros en este valle de lágrimas. Ahora, alabamos a Dios, pero también le rogamos. Nuestra alabanza incluye la alegría, la oración, el gemido. Es que se nos ha prometido algo que todavía no poseemos, y, porque es veraz el que lo ha prometido, nos alegramos por la esperanza; mas, porque todavía no lo poseemos, gemimos por el deseo. Es cosa buena perseverar en este deseo, hasta que llegue lo prometido.

El deseo más grande es de verte en este tiempo donde todo parece oscurecido. Nos mueve contemplar tu rostro bello donde la belleza parece negada u oscurecida. No es fácil contemplar a Dios cuando la violencia y el odio toman el puesto del amor, la mentira el de la verdad y la vejación el de la justicia. Por eso que cuesta traspasar la niebla del dolor, del sinsentido y la indiferencia para rastrear las huellas del verdadero amor a veces oculto e irreconocible.

MISA EN NTRA CASA con ANA y Anita

 


9 de Mayo CASA Domingo

El Señor da a conocer su victoria, se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de su pueblo. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios.

Jesús anunció su Reino a los desheredados, a los desposeídos de esta tierra. Felices los que sufren porque entrareis y poseeréis mi reino (Mt 5). Junto al abandono de Jesús encontramos todos los abandonados. Jesús es el gran hermano, el gran compañero del sufrimiento humano, aquél al que nos es dado reconocer en todos los sufrimientos.

MISA EN la Catedral con las mamas


 

10 de Mayo Fiesta de San Juan de Ávila

Como el Padre me ha amado, así os he amado yo, permanecer en mi amor. En estos momentos de zozobra es lo que siento que me da seguridad, permanecer en tu amor. Tu amor fiel y siempre estable como una roca.

En la Pascua se nos es dada la experiencia de reconocernos amados y salvados, apasionadamente adheridos y escondidos con Cristo en las relaciones de amor más intimas con las que se viven la Trinidad.. Somos invitados a entrar en este torbellino que nos invita a salir de nosotros mismos y a gustar la belleza del don gratuito de sí.

Misa en casa con las mamas


 

11 de Mayo CITAS CON EL RADIOLOGO Y ANESTESISTA

El saber de tu partida causó una gran tristeza a los discípulos pero tu les consolaste. Os conviene que me vaya porque volveré a ustedes. El pensar en este nuevo tramo me causa desconcierto, pero se que tu estas y me llevaras  buen término.

En el comunicase de Dios al hombre está contenida la llamada a que el propio hombre, donándose así mismo, participe del dar y recibir la vida como lo hace el Hijo de Dios. Dar a conocer a Cristo y este crucificado, no es la entrega de una simple doctrina. Como dice el apóstol : ¨Quisiera daros no solo el evangelio, sino nuestro propio ser (1 Tes 3, 2-8)

 


12 de Mayo. EN CASA EL DESVELAMIENTO

Muchos venían para celebrar la Pascua. Mira que viene vuestro Rey montado sobre un borrico. “Mirad cómo quedó el cheche”. En medio del gentío había varios griegos y suplicaban: QUEREMOS VER A JESUS.  La respuesta de Jesús fue enigmática: Ha llegado LA HORA, en que el Hijo del Hombre va a desvelar su identidad y su gloria. Si el grano de trigo no cae en tierra y muere queda sólo pero si muere da mucho fruto.

Cristo en la Cruz da un sentido nuevo al dolor, al sufrimiento, a la muerte. Cuando el dolor y la entrega es vivida con amor participando de la entrega de Cristo adquiere un valor redentor y salvífico. La participación en la Cruz del Maestro, la comunión en sus padecimientos aunque parezca una paradoja es la gran debilidad y a la vez la gran fuerza del apóstol. Es ahí donde el hombre encuentra la radicalización del amor, su plenitud y su destino.

Misa con mama

 


13 de Mayo. EN CASA IR A LO ESENCIAL Fátima

A veces en el trajín de la vida y de la historia nos dejamos llevar por lo efímero y pasajero. Jesús quiere desvelarnos lo esencial, su amor incondicional. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por los amigos. El que entregue su vida por mí la encontrará. El que quiera servirme que me siga y donde este yo estará también mi servidor. El que me sirva mi Padre lo honrará. 

Como dice Juan Pablo II en el misterio de la cruz Jesús revela cuanto vale para Él la vida de cada hombre y como esta se realiza plenamente en la entrega sincera de sí mismo (EV 86). En tus ojos entreabiertos resplandece una nueva luz. En medio de la noche se vislumbre la aurora de un nuevo amanecer. A la sombra de tus alas nos levantarás.

Misa con mama y Tita recordando nuestros encuentros en Fátima en la misa con los enfermos


 

14 de Mayo. EN CASA NUESTRO RIGEN Y NUESTRA META San Matías

Contemplar el misterio del que todo proviene y al que todo tiende. Contemplar el misterio de Dios y del hombre desde Cristo. (GS 22) A pesar de todo lo enigmático, decadente, situaciones dramáticas llenas de dolor y de sufrimiento ¿Qué sentido tiene la vida y la historia? La verdadera belleza es negad donde quiera que el mal parece triunfar, donde falta el entusiasmo por la vida y no se irradia el amor y la fe de quien cree y sigue al Señor. 

El hombre que quiere comprenderse hasta el fondo así mismo, no puede hacerlo solo a través e criterios y medidas parciales y limitadas, a veces superficiales e incluso aparentes. El hombre debe con su inquietud e incertidumbre, incluso con su debilidad y pecaminosidad, con su vida y su muerte, acercarse a Cristo. Debe, por decirlo así, entrar en Él con todo su ser, debe apropiarse y asimilar toda la realidad de la Encarnación y de la Redención para encontrarse así mismo. (RH 10)

Misa con mama, tita y Rita


 

15 de Mayo. EN CASA ATRAIDOS San Isidro

Da luz a mis ojos cansinos. No me dejes que me quede e las sombras de la muerte, da luz a mis ojos (Sal 12,4). No hemos de caer en el desencanto. Hemos de pedir ser arrastrados, fascinados, atraídos, enamorados por la persona que nos ama con un amor sin igual, infinito. Quien se reconoce amado por Dios reconoce que es hermoso seguir a Jesús, apostar por Jesús y su Reino. Quizás las inevitables desilusiones terminan por apagar el fervor y el entusiasmo de los comienzos. El amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios sino que Él nos amó y envió a su Hijo para salvarnos.

Mis ojos como lámparas se apagan en la oscuridad de la noche, envueltos en las tinieblas. Miro al crucifijo y veo la gran paradoja.. Allí en la cruz el padre escondió su rostro y dejó a su Hijo dormir en la muerte. Pareció que sus enemigos le pudieron...y todo para realizar la victoria máxima. Allí Jesús dejándonos ver su rostro bello. Tus ojos como palomas, se posan junto al estanque del dolor. Aún cerrados y sin embargo como ventanas de luz que abren los ojos a ninguno mas trasparentes y relucientes. Señor da luz a nuestros ojos ciegos, unas gotas frescas de fe. Haz que sepa adivinar bajo la espesura de las sombras tu Luz.

Misa en casa con mama, tita, Isa, Rita

 


16 de Mayo. LA ASCENSION Domingo

Era necesario que partiera para que así nos enviara al Espíritu Santo. No, no nos dejo huérfanos sino que nos llevó con él. Llegó la hora de regresar al Padre para que Él en nosotros llevara a todos a la verdad plena. En Él vivimos, existimos y somos. El que bajó, ascendió llevando con Él a los que estábamos cautivos para llenar y llevar a plenitud todas las cosas.

Jesús descendió para poder ascender no sólo él sino ascendernos. Hay una oración que me ayuda mucho: "De profundis" Desde lo hondo  (Sal 88). Un momento que me ayudó mucho esta oración fue en Gallicanto, cuando Jesús hizo suya esta oración en el pozo de la tribulación. Uno puede replegarse sobre sí mismo, uno puede auto lamentarse o quejarse ante Dios. Pero también uno puede superar la rabia, la irritación y ser capaz incluso en medio del llanto y del lamento abrirse con un corazón de niño ante Dios. No es fácil orar en lo profundo del abismo. la oración de lamentación cambia en una oración de abandono y confianza. Es la oración del moribundo al Dios que puede salvarle.

Misa con mama, tita e Isa en la Catedral.

 

17 de Mayo. RETIRO EN CASA con las hermanas de Guadalajara.

En el mundo tendréis luchas, pero ánimo tener valor. Yo he vencido al mundo. Necesito adaptarme a todo este tiempo nuevo, tiempo de incertidumbres pero con la promesa del Espíritu. Ven Espíritu consolador buenísimo, Padre de los pobres, ven a consolarnos, a guiarnos, a acompañarnos. El prepara una casa a los desvalidos, Betania, y nos colma de sus bienes.

En la cruz descubrimos el rostro bello del amor que nos salva. Más que la muerte temo Señor tu partida, porque si tú no estas ni puedo vivir ni quiero, si o sin mi te quedo, si Tu sin mi te vas. Temo Seño la hora en que pueda apartarme de ti, dejarte solo es quedarme solo. Contigo podré hacer frente a las tribulaciones y contradicciones que vengan. Sólo en ti encuentro la Paz.

Misa con Rita, mama, Isa en casa de tita.

 


3.       Oraciones en tiempo de radioterapia

 

18 Mayo. Comienzo de la radioterapia

Ahora voy a Jerusalén y no se lo que me espera allí. Solo se que el Espíritu Santo me da a conocer que me esperan prisiones y tribulaciones. Pero de ninguna manera me preocupo por mi vida con tal de terminar mi carrera y cumplir el ministerio que he recibido. La invitación es a dejarme conducir sabiendo que tu marcas y abres caminos. Tu nos darás la paz porque todas la empresas las realizas tú. Espíritu Santo Ven.

Cuando tuve la primera reunión para afrontar la radioterapia me preguntaron si quería un acompañamiento psicológico. Son muchas las personas que ante situaciones límites, se quiebran y no hacen pie. La verdad que agradezco a Dios la comunidad y los hermanos-as que ha puesto ara acompañarnos en estos momentos. Uno siente la necesidad de aceptar la realidad, de no tratar de volverle la espalda, pero sobre todo de poderla vivirla desde una mirad de fe y confianza.

Tu Señor que conoces el corazón del hombre como nadie nos has querido dar al Consolador buenísimo. Os he dado a conocer mi amor y os lo seguiré dándoos a conocer. No puedes darnos nada mas grande. En cada Eucaristía lo actualizas para colmar nuestras vidas de tu amor. 

Misa con mama, tita y Rita en casa de mi tía.

 



19 de Mayo. Segunda radioterapia

Yo guardaba en tu nombre a los que tu me diste y los custodiaba. Yo rogaba por ellos para que sean uno como tu y yo somos uno (Jn 17)

Día de sol donde los rayos entran y sanan sin las quemaduras  del dolor. En la Cruz se revela definitivamente cual sol que se eleva sobre alto el amor que salva. Es allí donde el más hermoso de los hombres se ofrece como Siervo Sufriente (signo paradójico de lo contrario, varón de dolores, como a quien no se quiere mirar). Se nos invita a pasar este Viernes Santo, hora de las tinieblas en la que el Amor es rechazado y crucificado esperando el día en que se disiparán las tinieblas y se muestre el esplendor de la Pascua.

Misa con mama tita y Rita




20 de Mayo. Intervalo

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, con él a mi derecha no vacilaré
Es la hora del abandono, de la entrega. El Padre entrega al Hijo y el Hijo se entrega por nosotros y nos entrega el amor de los dos, el Espíritu.

En la cruz, misterio insondable de amor nos encontramos todos. En la auto donación recíproca del Padre del Hijo y del Espíritu la Trinidad se nos auto revela y al mismo tiempo nos invitan a formar parte de esta íntima comunión uniéndonos a la entrega del Hijo. Gracias Jesús por tantas oportunidades que nos das de que nuestra pobre ofrenda se una a tu ofrenda y pase a tener tan gran valor salvífico para toda la humanidad.

Misa con mama tita y Rita




21 Mayo. Tercera Radioterapia

Este viernes la hora intermedias de la liturgia de las horas nos invita a entrar en la oración del Siervo sufriente. Sin duda concuerda con la oración de Jesús en la Cruz a la hora de nona, en esa hora de profunda oscuridad. Aparezco como un gusano, vergüenza de la gente. Se reparten las ropas, al verme se burlan, me cercan, me acorralan, taladran mis manos y mis pies. Pero Tú Señor no te quedes lejos que nadie me socorre. No has sentido desprecio ni repugnancia hacia el pobre y desgraciado. No le escondiste tu rostro, cuando pidió auxilio le escuchaste.

Eres el Dios que rompe el peor de los silencios, el aparente silencio de Dios. Ahí el límite del sufrimiento humano. En el supremo abatimiento nos enseñaste a confiar. Ahí nuestra mayor angustia donde parece que Dios no escucha nuestra oración. Aunque no entendamos, aunque no veamos, creo en Tí Señor. Eres el Dios que se apiada del pobre y el afligido, del que no tiene protector. Por eso te doy gracias.

Misa con mama tita y Rita




22 Mayo. Cristo Servidor

Cristo a pesar de su condición divina no hizo alarde de su categoría de Dios, al contrario se despojó de su condición divina y tomó la condición de esclavo haciéndose uno de tantos, rebajándose hasta someterse incluso a la muerte y una muerte de cruz.

Que grande contar con un Dios conocedor de nuestras dolencias rebajándose hasta las dobleces más lúgubres de nuestra existencia y haciendo resplandecer en ellas las delicadezas de su amor entrañable para que no nos falte su calor y su paz.

Misa con mama, tita, Isabel y Rita


                                   


23 Mayo. Celebración de Pentecostés

Celebrad este día la unidad del Cuerpo de Cristo. Hablad un mismo lenguaje. Sobrellevaos mutuamente con amor. Esforzaos por mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la Paz.

Hoy nos unimos a toda la Iglesia para celebrar la cumbre del misericordioso plan divino donde el amor de Dios se desbordó donándonos el Espíritu Santo. Que la fuerza del Espíritu renueva la faz de nuestra tierra herida y sane nuestros corazones.

Misa en la catedral




24 Mayo. 4ª Radio. MªAuxiliadora

Junto a la cruz de Jesús, estaban su madre, la hermana de su madre y María Magdalena. Jesús al ver a su madre le dijo: Mujer ahí está tu Hijo, luego dijo al discípulo: Ahí está a tu Madre y desde entonces el discípulo se la llevó a vivir con él.

Gracias Señor por no solo darnos el don de tu Espíritu sino el precioso don de tu madre, para que viva con nosotros guiándonos siempre hacia tí. Gracias Madre porque en tí encontramos siempre el auxilio que necesitamos. Que se alegren los que se acogen a tí con júbilo eterno. Protégelos para que se llenen de gozo los que aman tu nombre.

Misa con mamá, tita, Isabel y Rita 

Tengo consulta con el jefe de radiología Dr. Luis Alberto Pérez y cambiamos la hora




25 Mayo. 5ª Radio. 

El que me ofrece a un sacrificio de alabanza en acción de gracias y sigue mi camino le haré ver la salvación de Dios. Este es el sacrificio que Dios le agrada un corazón contrito y humillado, porque el El Señor es un juez que no se deja impresionar por las apariencias. Dale al Altísimo según la medida en la que él te ha dado a tí, dale tan generosamente como puedas, porque el Señor sabe recompensar y te dará siete veces más

Señor me fio de tu promesa. A quién ofrecer nuestra vida entera sino a Aquel que nos hizo y nos redimió con tanto amor. Por eso que es justo ofrecer como alabanza nuestra pobre ofrenda para que Tu la unas a la tuya.

Misa con las mamas Rita, Isa y Rosa. La ofrecimos por Susana la hermana de Fátima




26 Mayo. 6ª Radio. 

Reconoce ahora y trata de convencerte de que Yaveh es el único Dios del cielo y de la tierra y no hay otro. Verdaderamente en Tí Señor está la fuerza y el poder, de ti viene la riqueza y la gloria, en tu mano el poderío. Tu engrandeces y confortas a todos. Tu el Rey y soberano de todo.

Que somos los hombres, pequeñas criaturas para que te acuerdes de nosotros. Tu Señor nos sostienes, confortas y nos guías. Tu fuente de todo consuelo, no nos consuelas simplemente con los consuelos terrenos sino con el consuelo imperecedero de tu amistad. danos cada día experimentar tu consuelo y tu cariño para que lo podamos irradiar con los que se sienten más desconsolados.

Misa con las mamas Rita e Isa.




27 Mayo. 7ª radio. Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

Jesús inaugura un sacerdocio nuevo ofreciéndose así mismo en la cruz por nuestra salvación. el soportó el castigo que nos trae la paz y por sus llagas hemos sido curados. Tomó sobre sí las culpas culpas de todos e intercedió por los pecadores.

No tenemos un sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades sino que ha sido probado en todo, por eso acerquémonos a su trono de gracia. el puede comprender a los ignorantes y a los extraviados ya que él mismo quiso estar envuelto en debilidades. Tengamos las mismas disposiciones de su humilde sumisión.

Misa con las mamas Rita e Isa.




28 Mayo. 8ª radio. 

Hagamos memorias de aquellos hombres buenos y magnánimos que fueron nuestros padres, de los que no se conserva en los libros memoria. Hombres sencillos, hombres de bien. Sus méritos no serán olvidados por sus hijos. Porque creyeron en Dios su promesa no quedará sin recompensa. Porque el Señor otorga la victoria a los humildes. Hombres sencillos, simples quiere decir (sine plica) sin pliegues, trasparentes.

Cuidaos de no quedar enredados por el follaje y el envoltorio porque lo que verdaderamente importa es lo que nace del corazón. La verdadera herencia es la que da el Señor, un hogar donde reine la paz y la concordia. Tened al Señor como Rey y guía, un reino dividido no se sostendrá.

Misa con las mamas, Rita e Isa.




29 Mayo. Último Sábado del Mes de Mayo

Desde pequeño tu amistad fue mi tesoro y quise extraer de el mis alegrías. Te busque desde mi juventud hasta el final de mis días. De la boca de los niños de pechos has sacado una alabanza. Su flor maduró como racimo de uvas, en la vejez seguirá dando frutos y estará lozano y frondoso.

Tu amistad reconforta el alma y da inteligencia al sencillo. Es bueno proclamar tu gracia cada mañana y de noche tu fidelidad. De la boca de los niños de pecho has sacado una alabanza. Recuerdo las flores de Mayo de pequeño. como acudíamos a tí para que regases nuestra alma. Descendiste como la brisa y la hiciste como un jardín en primavera que se viste de esplendor. Tu corazón veló siempre a nuestro lado.

Misa con las mamas, Isa y Toñi




30 Mayo. Fiesta de la Santísima Trinidad

Santo. Santo, Santo, Señor Dios Trinidad, Bendito sea Dios Padre, Hijo, Espíritu Santo que quisiste revelarte y donarte amorosamente. ¿Hubo algún Dios que haya ido a buscar a su pueblo con hechos tan grandes para conquistar nuestro corazón. Reconoce pues y grábalo en tu corazón que no hay otro igual.

No les dejaré huérfanos, yo estaré con vosotros para siempre. Sepan que mi Padre y yo vendremos a morar con vosotros y viviremos con vosotros. El Espíritu Santo os lo recordará y os lo hará comprender. No estéis angustiados, no tengáis miedo.

Misa en la Catedral.




31 de Mayo. Fiesta de la Visitación.

María siempre en camino, siempre misionera. Te levantaste, te pusiste en pie, en marcha, en camino. Movida por la acción del espíritu, te dispusiste a visitar a quien se encontraba necesitada. Tu prima Isabel quedó sorprendida ¿De dónde a mí que me visite la Madre de mi Señor?. Tú también quedaste doblemente sorprendida por tal revelación. Las dos quedasteis sorprendidas por la acción maravillosa de Dios.

Tu cantaste llena de alegría su mirada de predilección sobre tí. ¿De dónde que se haya fijado en mí? El ha mirado la humilde condición de su sierva. Enséñame Madre cada día a levantarme, a darle entrada, darle espacio, darle crédito, percibirme como tú habitada por su amor.

Misa con las mamas, Isa y Toñi.




COMIENZO DE JUNIO; MES DEL SAGRADO CORAZON

Tobías pierde la vista y siente el ansia de ver. Ver tu rostro Señor es lo que más ansío. No puede aplacar la pasión por ver, que puedan ver mis ojos tus ojos, para que desde ellos pueda ver la realidad desde la hondura y la bondad de Dios. Nada queda fuera de tu mirada. Nada es profano para el que sabe ver.

Dios permitió que le sucediera esa desgracia para que diera ejemplo de paciencia y perseverancia. No se abatió ni se rebeló contra Dios, sino que siguió dándole gracias todos los días. Dichosos los que ponen su confianza en Dios.

Misa con las mamas, Isa y Toñi


 

2 de Junio. 11 RADIOTERAPIA

Cuando aprieta el cansancio surge la súplica del corazón: Señor no apartes tu rostro sobre mí. En Ti confió, no quede yo defraudado. En medio de la desazón y la tristeza Tobías reconoce: tus caminos son la misericordia y la lealtad.

Mi corazón anda encogido, ensancha mi corazón oprimido y sácame de la tribulación. Los humanos se acogen a la sobra de tus alas y se nutren de lo sabroso se tu casa. Sagrado corazón de Jesús en Vos confío.

Misa con las mamas, Isa y Toñi



3 Junio. 12 radioterapia

Hoy es la fiesta de los mártires San Carlos Luanga y compañeros. Cuando estuve en África me di cuenta del aprecio y valor de estos santos mártires para las iglesias primitivas.  Testigos del amor que cuán rosales en flor regaron su tierra con su sangre derramada.

Tu fuiste el primer mártir y nos invitas a ofrecer cada día nuestro martirio diario. Tu nos alientas en nuestras luchas para a su vez nosotros podamos alentar a otros con el ánimo que recibimos de Ti. Si nuestra tierra esta regada por la sangre de tantos mártires convertida en semilla de nuevos cristianos.

Misa con mama y Toñi



4 Jun. 13 radioterapia

Alaba alma mía al Señor. Quiero proclamar un canto de alabanza porque cuidas de todas y cada unas de tus creaturas con misericordia y amor. Quiero cantar tu alabanza pero me siento pobre en el canto. Ensánchame el corazón cuando se encuentra cansado y afligido.

Hoy cruzamos la mitad de las radios programadas y nos vamos acercando al final. A veces en el canto de la vida parece que llegase a las ultimas notas de la partitura. Como en el piano hay teclas blancas y negras, todas son parte de la melodía. Acoge mi canto de amor como parte del canto nuevo de la vida nueva que no tiene fin.

Misa con las mamas Isa y Toñi



5 de Junio. María una vida eucarística

Hoy en el evangelio nos pone el foco en una pobre viuda que se acercó al templo a echar sobre el arca de las ofrendas todo cuanto tenía para vivir. Si hoy nos acercamos a los templos veremos tantas arcas vacías, tantas celebraciones vacías, tantas vidas vacías de amor. El gesto de esta pobre viuda es exaltado por Jesús como un gesto eucarístico, una vida eucarística que asemeja su misma vida y su misma ofrenda en el altar de la cruz.

Sin duda María encabeza la fila de tantas mujeres y hombres que en sus vida se atrevieron a conmemorar la ofrenda eucarística de Jesús siguiendo sus mismas palabras: Haced esto que yo hago perpetuando así mi memorial.

Misa con las mamas Isa y Toñi.



6 de Junio. Domingo del Corpus. Vivir en alianza esponsal

Misterio de adoración que ha quedado escondido, relegado y retirado de tantos actos y cultos públicos que fomentaba nuestra piedad popular. Es verdad que este segundo año de confinamiento se impiden las celebraciones públicas masivas debido al Covid pero quizás por esto nos debíamos preguntar: ¿Cómo y dónde quiere hoy el Señor que celebremos este año esta fiesta? ¿Cómo y dónde ha quedado relegada la celebración eucarística en nuestras vidas?

Misterio de amor tan poco conocido, reconocido, correspondido. No existe amor mas grande. Tu Señor te nos das como comida y bebida como madre que nutre de su pecho a sus pequeños. recibimos tu amor no para retenerlo sino para compartirlo. Danos Señor ser atraídos y seducidos por tu amor, transformados y convertidos en el mismo amor que recibimos.

Misa con M. Amparo, Teresa, Laura, Toñi en casa



7 de Junio. 14 Radio

Hoy me quieres hablarme Señor desde el susurro suave de las Bienaventuranzas. Les llega el tiempo de la liberación a los pobres, desahuciados, desesperados, aquellos que no tienen salida. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. Contempladlo y vuestro rostro no se avergonzará, dichoso el que se acoge a él.

Sentirme mirado, esperado, escuchado, amado, tratado como nadie me ha tratado, con la firmeza de un Padre, la ternura de una Madre así eres tu, alivio, descanso. refugio, paz en medio de la tormenta. no hay experiencia más grande que la de sentirnos, sostenidos, protegidos, abrazados. Ven Señor Jesús, no dejes de estar siempre a nuestro lado.

Misa con las mamas, Isa, Toñi y Gelillo.



8 de Junio. Intermedio

Nos deleitamos ante un manjar de buen sabor y un día de sol resplandeciente lleno de luz y de calor. Tu nos dices que nuestra vida esta llamada a dar sabor al mundo e iluminar las sombras de muerte. Cuando nos abrimos al amanecer o atardecer nos hablas de la presencia que deleita nuestro ser y quiere conquistar nuestro corazón.

Es tu presencia que alegra cada día nuestra vida con toda clase de detalles de amor. Gracias por este nuevo día cargado de luz y calor alegrando nuestra existencia de tu amor y tu gracia. que los rayos de tu luz penetren las oquedades de nuestra alma y lo tornen en un jardín de primavera donde renazca la vida.

Misa con las mamas, Isa, Toñi.



9 Junio. 15 Radio

Quédate con nosotros, no nos abandones. Nos levantamos de la oscuridad de la noche y despertamos a la luz de tu mirada. Todo mi ser te alaba medita tus obras y recuerda todas tus acciones. Tu nos abriste camino por las aguas caudalosas. Tu alzas de la basura al pobre, levantas del polvo a los humildes y los ciñes de valor. Tu guardas los pasos de tus amigos y los conduces a las aguas del reposo.

Se rompen los arcos de los valientes. El hombre no triunfa por sus fuerzas. sin tu luz y tu presencia perdemos el camino. Por eso Señor a ti acudimos para que guíes nuestros pasos. Quédate con nosotros, no nos abandones.

Misa con las mamas, Isa y Toñi



10 Jun. 16 Radio

Hacer brillar el resplandor del Evangelio. Nos hemos habituado a escucharlo incluso saberlo y olvidado de ponerlo en práctica, hemos perdido la fuerza renovadora que lleva dentro. Señor no dejes de interpelarnos para sacarnos de la mediocridad y atráenos. Sumérgenos en el Río de tu Espíritu en el nuevo aliento que te mueve por dentro.

Sopla tu luz para que brillemos con la novedad de tu amor. Danos tus ojos, tus anhelos, tus sueños. Tu nos anuncias la paz. Clamas para que cesen los odios y las discordias en nuestro mundo. Danos entrañas de misericordia hacia los hermanos que más sufren, más vulnerables. Haznos empatizar contigo y con ellos Señor.

Misa con las mamas, Isa y Toñi 


11 Jun. Sagrado Corazón de Jesús. 17 Radio.

Mirarán al que atravesaron. Miradle y quedareis radiantes. Atráenos Señor y danos a conocer los tesoros ocultos de tu sagrado corazón. Todo este tiempo ha transcurrido con un mismo deseo: contemplarán al que traspasaron y beberán del torrente de su misericordia.

Sí, del corazón abierto de par en par de Jesús brota el vino nuevo, la vida nueva que engendra la vida en el Espíritu. Por tus heridas, por tus entrañas abiertas entramos en lo hondo de tu corazón donde surge la vida y el amor. Gracias Señor por estar del todo abierto para aquel que se acerca, para aquel que te busca.

Misa con mama y Toñi


12 de Jun. Inmaculado corazón de María, San Juan de Sahagún. 

Que alegría Jesús que quisieras darnos nada más y menos que tu misma Madre para que nos acompañase en nuestro peregrinar hacia ti. Hoy nos invitas Madre a penetrar en tu corazón de madre siempre atento y pendiente de cada uno de tus hijos. 

Madre tu recibiste de tu Hijo este sublime encargo para velar por nosotros en nuestro largo caminar. Como pasó con Jesús nosotros también nos perdemos por el camino y tú sales a nuestro encuentro. Tu madre nunca desesperas ni das a nadie por perdido. Cuantas situaciones llevas en tu corazón, a ti te las confiamos porque sabemos que nadie que haya acudido a ti haya sido abandonado de Vos.

Misa Mamas, Isa, Toñi, Reme.



13 Jun, XI Dom. Ord. San Antonio de Padua.

Hoy tú Señor nos hablas del Reino. Un reino que asemejas a una pequeña semilla enterrad en la tierra. Gracias Señor por habernos plantado e injertado en ti. Tú nuestra tierra y heredad. Gracias por todo lo sembrado y enterrado, por todo ese trabajo gratuito y escondido del amor incesante al cuidado de nuestra vida.

Danos ojos para ver lo que brilla en el fondo de cada ser. Pasan los días y los años pero el Reino no mengua, no deja de crecer. Tu nos lo dices. En la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso. Tu recogerás el fruto que no dejarás marchitar.

Misa en San Sebastián, celebrando el santo de Toñi.





14 Jun, 18 radio

Un nuevo amanecer resplandece cuando nos miras y nos hablas. Aprended de mí, escuchadme: Habéis oído que se dijo pero yo os digo. Nos abres el horizonte y el entendimiento para descubrir una forma de ver, comprender, vivir. No os dejéis llevar por el mal, no temer a perder todo lo que no vale por guardar el tesoro de mi amor. Pasareis por impostores siendo veraces, por desconocidos, siendo conocidos, afligidos permaneciendo alegres, moribundos dando vida, menesterosos siendo generosos.

Dulce Jesús, buen Jesús, que te vea, que brillen tus ojos sobre mi. Vuélvete Señor para poder contemplarte. Una sola de tus miradas bastará para sanarme. Me robaste el corazón con una sola de tus miradas porque en ti encuentro la fuente de toda delicia.

Misa con las mamas, Isa y Toñi.

15 Jun. 19 Radio.

Dulce Jesús, buen Jesús en ti confío. Dichoso el que espera en el Señor. Contigo Señor siempre nos renace la alegría. Gracias por este nuevo día lleno de luz, por este cielo azul, por el canto de los pájaros, por el vuelo de las cigüeñas, por los cipreses y por las torres que nos elevan el espíritu hacia ti. Tu presencia nos da paz. 

Todo lo sostienes y lo cuidas con amor, desde las más pequeñas de tus creaturas a las mas grandes y excelsas. Todo lo llenas y revistes de tu amor. Danos vivir en esta continua alabanza hermanados con toda la creación, sirviéndote de todo corazón.

Misa con las mamas, Isa y Toñi.



16 Jun. 20 Radio

Tu Padre que estas en lo secreto y ve en lo escondido te lo recompensará. Vivimos expuestos a lo público, de cara a la galería. Tu Jesús nos invitas a vivir con la mirada puesta en el Padre. El Padre es el horizonte y la razón de todo nuestro existir.

Nos invitas a vivir en lo esencial agradando al Padre y teniéndolo como nuestra paga. El que da de buena gana lo ama el Señor. El que siembra generosamente, generosamente cosechará. Que Dios que ve en lo secreto nos guie y nos acompañe y recompense y bendiga todas nuestras acciones.

Misa con las mamas, Isa y Toñi



17 Jun. 21 Radio

Vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que se lo pidáis, El Reina con poder y ama la justicia. Pedid que venga su Reino, que sepamos vivir y acoger su Reino. ¿Por qué se alían contra nosotros? Las naciones son como gotas de un cubo y valen lo que el polvillo de la balanza.

Tu cuidas del pobre y del indigente, defiendes al débil del poderoso, al pobre y al humilde del explotador. Vosotros también debéis comportaros así, como verdaderos hermanos hijos todos del mismo Padre.

Misa con las mamas, Isa y Toñi



18 Jun. 22 Radio.

Hoy se levanta un día lluvioso después de días de tormenta. Nuestro ser busca refugio. Tu nos invitas a entrar y permanecer en tu corazón. A tener ahí nuestro tesoro. Donde esta tu tesoro está también tu corazón. Señor danos refugio en tu corazón para que este no quede reseco, sin agua, sin vida, sin amor.

El verdadero culto que te agrada es el del corazón. Bendeciré al señor a todas horas y no cesará mi corazón de alabarlo. Eso lo logramos no con el esfuerzo de mantener la mente con palabras o ideas sino descansando el corazón en tu corazón agradándote y amándote en todo lo que hagamos.

Misa con las mamas, Isa y Toñi 



19 Jun. Memoria de María

Vuelve a salir el sol en medio de la tormenta y tu nos invitas Señor a confiar en tí. Resuena en tu evangelio, no os preocupéis, no os agobies. Los que le buscan no carecen de nada. Gustad y ved cuan bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él.

Nos invitas a vivir contentos en medio de nuestras debilidades y a saber ofrecértelas como ofrenda de amor. Nos invitas señor a confiar en ti y saber poner todo en tus manos. María es para nosotros el mejor ejemplo que nos diste. Ella llena de confianza nos anima, nadie que haya confiado en Él quedó defraudado.

Misa con las mamas, Isa y Toñi 



20 Jun. XII Dom.

Ya hace más de un año la pandemia se levantó como un dragón dejándonos asolados, perplejos, abatidos, creyendo que perecíamos. Hace unos meses cuando menguaba la pandemia y parecía que se abría con la vacuna la puerta de salida me diagnosticaron el cáncer. Cuando preparaba el viaje para Filipinas parece que todo se cae, se desvanece, se derrumba.

Me invitas a confiar. Solo tu nos pacificas de nuestros golpes, tu voz serena la tormenta y nos trae la calma. Ven Señor a habitar y dirigir nuestras vidas. Sopla con el viento de tu Espíritu y despliega nuestras velas para llevarnos hacia la otra orilla.

Misa en San Sebastián con las mamas y Toñi




21 Jun. Intermedio.

Vienes Señor a purificar nuestra mirada y nos invitas a acercarnos a los otros desde tu luz, tu mirada, tus sentimientos. Solo Dios es justo, santo, bueno, compasivo, Padre de todos. Solo Dios ve lo profundo del corazón. Hemos fomentado y favorecido la cultura del juicio, de la comparación, del odio, de la condena del descarte.

Aumenta pronto  el grupo de los relegados, de los excluidos, de los que no cuentan. La novedad del evangelio viene de la nueva forma de vivir, de pensar de actuar de Jesús de Nazaret. No se trata de hacer grandes cosas, se trata de vivir las mismas acciones pero realizarlas bajo la luz y la mirada de Dios.

Misa con Elías y María Escarda





22 Jun. 23 Radio

Salimos a la intemperie caminando en el desierto y a medida que caminamos nos fuimos haciendo fuertes con ansias de poder, cargando de seguridades. Levantamos fortalezas, ciudades y las llenamos de murallas, de trabas fronterizas por donde solo tenían acceso pocos privilegiados. La vida empezó a hacerse angosta y los caminos estrechos.

Nos hablas de redimensionarnos de volver a caminar en la intemperie sin adueñarnos y apropiarnos creyéndonos señores de la tierra sino reconociéndote como el Señor y Creador, reconociéndonos hermanos en esta tierra de todos. No expoliar ni explotar sino reconocer la dignidad de tratar a los demás con respeto, delicadeza y amor.

El Padre permitió que Jesús nos abriese el camino y caminase por el camino estrecho, en la intemperie, naciendo en la mayor desnudez, impotencia e indigencia y muriendo víctima de la injusticia con el dolor más grande para hacerse hermano de todos.

Misa con las mamas, Isa y María Escarda.



23 Jun. 24 Radio. Funeral Suca

Hoy nos presentas una de las imágenes más bellas del Reino, un árbol que da frutos buenos. uno se asombra del lento crecimiento de los árboles, enraizados en la tierra pasan de la pequeña semilla a germinar y levantarse pese a toda contrariedad y se despliega ligera para ofrecer cosecha de frutos buenos, sombra y descanso.

Tu mismo nos hablas del árbol de la vida plantado en la vera de tu cauce que da fruto a su sazón y no cesa de fructificar, incluso en la vejez sigue dando fruto. Tu mismo fuiste colgado en el árbol de la vida donde pende el mejor fruto. Déjanos recostarnos a tu sombra y así encontrar descanso.

Misa funeral por Suca con las mamas y María Escarda



24 Jun, 25 Radio. Natividad de san Juan Bautista

Hoy equinocio comienza nueva estación, Hoy acabamos las sesiones de radio y comienza una nueva etapa preparando la operación. Que preciosas las palabras que el Señor quiere dirigirnos en este día tan especial. El Señor me llamó y pronunció mi nombre: Tu eres mi hijo, de quien estoy orgulloso. No tengas miedo yo no te abandonaré.

Si podemos constatar y decir a boca llena, mi vida la lleva el Señor y la mano del Señor esta sobre mi. Nuestra vida está bajo el amparo de nuestro Dios que nos guía. Su Espíritu nos asiste en todos nuestros caminos y empresas. Por eso te damos gracias, porque eres el Dios que cumple sus promesas. Enséñanos Madre a ser fieles como Tú. 



Nueva Hospitalización en el hospital Virgen de la Vega


Primer ingreso en el Hospital Virgen de la Vega. le encomendé a ella toda mi enfermedad.

La primera visita de urgencias al hospital Virgen de la Vega la hice el 10 04 21 creyendo que tenía una infección de orina. Luego a la semana volví de urgencias y tras hacerme un TAC me detectaron una masa sólida de 12 cm en contacto con el psoas en el espacio pararenal. Me mandaron al centro UCAI para diagnosticar y determinar el tipo del tumor. Después de proceder a estudios y biopsias la Dra Sandra descarto que era de origen infeccioso y determinó un liposarcoma. al principio se me derivo a traumatología con el Dr Blanco que pensaba operarme rápidamente pero después de una sesión clínica se me derivo a cirugía general con el Dr González. Se me prescribió unas sesiones de radioterapia antes de ser operado con el Dr Luis Alberto.

Estuve ingresado primero en el Hospital Virgen de la Vega y luego en el Hospital Clínico donde finalmente fui ingresado el día de mi cumpleaños y operado al día siguiente el 7 de Julio. Fui dado de alta el 15 de Julio. Tuve que ingresas de nuevo el 18 por parálisis intestinal y me dieron de nuevo el alta el 20 de Julio

El 22 de julio día del aniversario de mi ordenación sacerdotal reporte a la comunidad a manera de viñetas una lectura analógica de lo que había sucedido