lunes, 13 de abril de 2020

Oraciones Enero del 2020 en este tiempo de pandemia


ORACIONES DEL 2020






 INTRODUCCION A LAS ORACIONES 2020

Este año 2020 lo inicié con una enfermedad originada por una bacteria de Lectoporosis con la que estuve a punto de morir. Pero este comienzo con esta enfermedad se agrandaría a gran escala con otra espantosa enfermedad producida por un virus desconocido el COVID 19. 

Sin duda este año 2020 va a quedar grabado en la mente de todos como el año en que toda la humanidad fue azotada por la pandemia de coronavirus. Los primeros brotes de l virus seoriginaron en China en la ciudad de Wuhan cuando se reportaron un grupo de personas con neumonia de causa desconocida. A principios de año se extendió rapidamente por la China central. Después se empezó a propagar por el mundo entero. La OMS la reconoció como pandemia global el 11 de marzo de 2020. En abril había 2 millones de casos en más de doscientos paises, lo que arrojaba la cifra de más de 1000.000 muertes. en la cima de países con mayor número de infectados  se encuentra Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania y China. 

En España  se decretó el estado de alarma el 21 de marzo y dese entonces se empezó el estado de cuarentena y confinaminamiento en toda la nación. Conicidio con la Cuaresma y la celebración de la Semana Santa. Estas oraciones fueron el intento de vivir estos momentos iluminados desde la fe intentando descubrir la llamada y la acción de Dios en estos momentos tan especiales y tan críticos en la historia de la humanidad.



ESQUEMA ORACIONES ENERO

Resumo las oraciones durante el mes de Enero en tres apartados:

 I.- Oraciones en el Hospital de la Paz (Madrid)
·         II.- Oraciones en mi convalecencia en María Madre (Guadalajara)
·         III.-Oraciones en mi vuelta a casa (Salamanca)


INTRODUCION ORACIONES ENERO 2020

Estas oraciones corresponden al inicio de este año 2020. Sin duda este año no lo olvidaré jamás. El inicio estuvo marcado por una situación totalmente imprevista que ha supuesto un antes y un después. Nunca me sentí tan cerca de la muerte. Una infección ocasionada por una bacteria muy maligna: Lectoporosis.

Estas oraciones reflejan una verdadera forma peculiar de salida y entrada en un nuevo año. Estas oraciones reflejan la intervención providente y compasiva de Dios en “un nuevo nacimiento”, “una verdadera Navidad”. La celebración del Bautismo con que se acaba el ciclo litúrgico de Navidad tuvo para mi el sabor de “un nuevo nacimiento”. Doy gracias a Dios por el don de la vida que recibimos de El y por la gracia de poder vivir y poner la vida en sus manos.

Si hubiera de resumir este tiempo diría que ha sido un tiempo de gracia de visitación, donde he podido reconocer a Dios presente a través de tantos acontecimientos y de las personas que me han acompañado. Siento un profundo agradecimiento a Dios por todo lo vivido.


I ORACIONES DESDE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS UCI
DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PAZ. MADRID



FOTO 0




EL PODER DE LA ORACION

Rogaron al Señor para que el profeta no se largara a los cielos y tiraron de su manto y cayó sobre la tierra de nuevo con carro bastón y todo. El Señor se apiadó y escuchó la suplica de su pueblo y mantuvo al profeta durante un tiempo más. (Versión suigéneris del libro de los reyes sobre la marcha del profeta Elias)

MENSAJE DE FIN DE AÑO

Este no es “el Mensaje del Rey” sino de un “poverello juglar y servidor del Evangelio” que narra sus últimas crónicas desde su lecho.

Antes de nada quiero agradeceros a todos y todas vuestro soporte, vuestra oración que me han mantenido hasta hora. Como sabéis después de una intensa actividad pastoral en la previa de Navidad. En Filipinas “la novena de misas de Gallo” se celebran a las 4.30 am). Estuve celebrando la misa de madrugada en nuestras capillas de Alacan y Guilig y por las tardes en barrios más alejados de Aliaga y Olea a las 6.30 y 7.30 pm. Llegue al 24 de Dic un poco extenuado con jornada completa. Celebre de madrugada “la Misa de Gallo” y luego por la tarde el “Pananaluyan” (Las Posadas) y el “Pesebre viviente” y “la Misa de Noche Buena”. Pese al cansancio disfrutamos con las familias y los niños.

Al dia siguiente me encontraba agotado. Celebre por la mañana “la Misa de Navidad” y tenía el vuelo a España por la tarde. Me encontraba con un poco de fiebre y malestar general y nos llegamos a preguntar si no sería principio de un nuevo dengue (raro porque sería el tercero).

Así vole tendido en el asiento del avión como pude y llegué de madrugada a Madrid. Yo tenía pensado ir directamente a Salamanca para estar con mi madre, la razón en principio de mi viaje, pero al verme tan mal llame a las hermanas desde Dahu y ya me esperaban para llevarme directamente al Hospital Carlos III donde nos hacen seguimiento en medicina tropical.

Cuando llegamos allí estaba “bajo mínimos” y nos derivaron al Hospital de la Paz que cuenta con mejores medios. El llegar aquí en el momento en que llegué fue una verdadera bendición de Dios. Mi estado era crítico y muy grave. Tenía un paro multifuncional con órganos vitales afectados, corazón, pulmón, riñones, hígado. Me ingresaron directo a la UCI con un cuadro muy grave.

La noche del 26 fue crítica. Se puso en activo un fuerte tratamiento intuyendo una bacteria infecciosa muy maligna de Leptospirosis al que parecían todos mis síntomas. (Gracias a Dios hubo un caso parecido, se trataba del primer caso que se daba de Leptospirosis en España con un voluntario procedente también del Este de Asia así que no les vino de sorpresa).

 El 27 milagrosamente el cuerpo empezó a reaccionar. Para mi ha sido comprobar en propia carne el poder de la oración y la gracia e intervención de Dios. Después de recibir los sacramentos, la confesión y la extremaución, mi sensación fue la e tocar las puertas del cielo. La verdad que no hubiera sentido un final fatídico sino todo lo contrario me sentía con inmensa paz y hasta con ganas de partir al cielo sin duda nuestro lugar mejor pero Dios tiene sus tiempos y le pareció bien mantenerme aquí. Así que estoy aquí celebrando este último día del año que nunca olvidaré. He visto la mano providente y bondadosa de nuestro Señor en todo momento y la presencia de las hermanas y mis hermanos me han sido un enorme apoyo y consuelo.

Quiero agradecer a todos la cadena de oración que ha hecho posible que haya salido adelante. He podido experimentar la fuerza de vuestra oración. En mis despedidas en las capillas de Filipinas pedí oración por mi madre y por mi. No sabía lo que se me venía encima, pero lo que si se es que me he sentido profundamente acompañado por el Señor y los hermanos.  Gracias, gracias, gracias.

Espero y deseo que todos tengáis en este último día una buena entrada y salida e año. Feliz año nuevo para todos y feliz Navidad. Os quiero entrañablemente y os llevo a todos en el corazón. Seguir rezando por mí y por mi madre. Un besazo muy grande, muy unidos en Jesús y nuestra Madre, vuestro hermano Dario.


 ORACION 1

FOTO 1



DESDE EL HOSPITAL DE LA PAZ. LA PAZ EN DIOS

Sólo en Dios descansa mi alma,
porque de él viene mi salvación;
sólo él es mi roca y mi salvación,
mi alcázar: no vacilaré. (Salmo 61)

¿Muerte, enfermedad, calamidad Hasta cuándo arremeteréis contra un hombre todos juntos, parecen aliarse para derribarlo, como a una pared que cede o a una tapia ruinosa?
Pero llevamos en este barro una inmensa porción de semilla gloriosa que nada ni nadie podrá destruir.

Descansa sólo en Dios, alma mía, porque él es mi esperanza; sólo él es mi roca y mi salvación, mi alcázar: no vacilaré. Si, ya nada temo ni la enfermedad ni la hermana enfermedad ni la muerte sé que Dios viene a visitarnos sé que de Dios viene mi salvación, nada podrá separarnos del amor de Dios.

Lo reconocí, escuché su voz: NO TEMAS, SOY YO CONFIA EN MI, SOY YO ESTAS EN MI. Si, estamos en Él, Él es mi roca firme, Él es mi refugio y no temeré.
Confiad en él, desahogad ante él vuestro corazón, que Dios es nuestro refugio.
LA VIDA no es más que un soplo, todos los pesares y contrariedades no pesan en la balanza más que un leve suspiro.

Dios ha dicho una cosa, y dos cosas que he escuchado: Que Dios tiene el poder
y el Señor tiene la gracia; que su misericordia y amor es eterna para los que se acogen bajo sus alas y confían en su santo nombre




ORACION 2

FOTO 2




GRACIAS DIOS MIO DE TODO CORAZON

Gracias Dios mío de todo corazón
Bendito sea el Señor,
el único que hace maravillas;
bendito por siempre su nombre glorioso;
que su gloria llene la tierra. (Salmo del día)

Socorre el Señor a los hijos del pobre, rescata sus vidas de la muerte. Dad gracias porque de nuevo se estableció la salud y el reinado de nuestro Dios.

Él libró al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiada del pobre y del indigente y salva la vida de los pobres; él rescata sus vidas de la violencia, su sangre es preciosa a sus ojos, que rece at él continuamente
y lo bendigan todo el día.

Que desborde la tierra con sus frutos y todos los seres proclaman su. Gloria, que su nombre sea eterno y su fama dure como el sol; que él sea la bendición de todos los pueblos, y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra.




ORACION 3

FOTO 3





ULTIMA ORACION EN EL HOSPITAL. HUELLAS

Verónica fue una de las hermanas que me acompañó en estos días ella me dejo una oración de un librito que llevaba se titulaba huellas. Un pequeño poema resumía todo lo que han sido todos estos días interno en el hospital, lo transcribo íntegramente:

¿Cuál será la huella que me lleve hasta tu encuentro?
No quiero vivir errante y vacío quedándome sólo en tus huellas.
¿Se llamará salud o enfermedad?¿Se presentará con el rostro del éxito o con el cansancio golpeado del fracaso?
¿Será seca como el desierto o rebosante e vida como el oasis?
¿Brillará con la trasparencia del místico o se apagará con el despojo del oprimido?
¿Caerá sobre mí como golpe de látigo ose acercará como caricia de ternura?
¿Brotará en comunión con un pueblo festivo o en mi indecible soledad original?
¿Será la historia brillante de los libros o el revés oprimido de la trama?
No importa cuál sea el camino que me conduzca hasta tu encuentro.
No quiero apoderarme de tus huellas cuando son reflejo fascinante de tu gloria,
Ni quiero evadirlas fugitivo cuando son golpe y angustia. No importa lo que tarde en abrirse el misterio que te esconde y toda huella tuya me anuncia.
Todo mi viaje llega al silencio y a la espera de mi “no saber” más hondo.
Pero “yo sé” que ya estoy en ti cuando aguardo ante tu puerta.

Si Señor estamos en Ti. Tu el que eres el que vives el viviente el que todo lo que tocas lo transformas y vivificas. Señor danos vivir en Ti. Misterio insondable de amor infinito. Tu Señor en nosotros viviendo en nosotros amando en nosotros, tu perpetuando tu entrega de amor por los hombres y por nuestro mundo en nuestra pobre vida.

Enséñanos a descubrir tus pasos, el misterio de piedad que nos envuelve en el que estamos inmersos y que los pobres y humildes perciben. Enséñanos a descubrir tus pasos, tus caminos a vivir sometidos y sumisos a tu voluntad.

Úngenos rocíanos con tu Espíritu para que podamos de nuevo seguirte, seguir tus huellas, reconocerlas presente en nuestra historia y nuestro mundo, poder anunciarte y proclamar tu misericordia.


II ORACIONES EN EL TIEMPO DE CONVALECENCIA EN MARIA MADRE

ORACION 4

FOTO 4



FIESTA DEL BAUTISMO. ESTE ES MI HIJO EN QUIEN ME DELEITO

Se rompe todo el cielo y entre las nubes se ve una paloma que viene a posarse sobre él.
Y se oye la voz del Padre que grita: “Tratadlo bien; mi hijo querido es.”
Alabad el nombre del Señor, alabadlo, servidores del Señor, que estáis en la casa del Señor. (Himno de la Fiesta del Bautismo)

Hoy podemos decir a boca llena sí el Señor es bueno y todo lo que quiere lo hace, todo lo hace bien nos dio si Espíritu en heredad y con Él todos los bienes. Cristo contemplado el misterio de Cristo, Cristo el Señor, el Hijo de Dios, alabadlo, todas las naciones. Cristo, manifestado en la carne, justificado por el Espíritu. Cristo, contemplado por los ángeles, predicado a los paganos. Cristo, creído en el mundo, llevado a la gloria. Vino a ser bautizado para renovar al hombre envejecido; quiso restaurar por el agua nuestra naturaleza humana y nos revistió con su incorruptibilidad. Pondré mi Espíritu sobre él y derramaré mi espíritu sobre toda carne.

Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios que hiciera tanto por los que esperan en él. Señor, tú eres nuestro padre, nosotros la arcilla y tú el alfarero: somos todos obra de tus manos.
Cuando el Creador del universo decidió restaurar todas las cosas en Cristo, dentro del más maravilloso orden, y devolver a su anterior estado la naturaleza del hombre, prometió que otorgaría ampliamente el Espíritu Santo. El Padre, que posee su propio Espíritu, se lo otorga a su Hijo, para que nosotros nos beneficiemos del Espíritu en él.

Cristo no recibió el Espíritu para sí, sino más bien para nosotros en sí mismo: pues por su medio nos vienen todos los bienes. Oh Dios, crea en mí un corazón nuevo,  renuévame por dentro con tu Santo Espíritu. Devuélveme la alegría de tu salvación, afiánzame con tu espíritu generoso: para que pueda enseñar a los extraviados tus caminos, y los pecadores puedan volver a ti.

Ven dulce huésped del alma, ven consolador buenísimo ven a sanarnos a restaurarnos y recreanos.Ven Maranatha

ORACION 5

FOTO 5




FIESTA DEL BAUTISMO: UN NUEVO NACIMIENTO

Hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. (Carta a los Rom)

Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él. En esto ha llegado el amor a su plenitud, en esto tenemos nuestra confianza no en que nosotros por nuestros méritos hallamos alcanzado a Dios sino en que es por pura iniciativa suya, Él nos amó el primero. Todo es don, todo es gracia. Todo nos viene lo hemos recibido de Él.

Hijo mío, confía tu vida al rey, tu justicia al hijo de reyes, porque Él gobierna a su pueblo con justicia, a los humildes colma de bienes. Se cumplió la promesa el librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiadará del pobre y del indigente y salvará la vida de los pobres.

Sí, lo podemos proclamar a voz en grito Dios nos ha sacado del poder de la muerte y de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino de su Hijo querido, por cuya sangre hemos recibido la redención, el perdón de los pecados.

Bendito sea Dios, que me ha devuelto la vida y me ha dado respiro. ¿Quién SOY yo para que te acuerdes, te abajes, desciendas de los cielos y te sumerjas en el abismo de la muerte para levantarme hacia ti? Hoy las aguas estancadas de la muerte se han abierto los cielos, y el mar se ha vuelto dulce. Las aguas de la muerte han sido vencidas y transformadas en vida.

Lo antiguo ya ha pasado, y algo nuevo está floreciendo. Salid los que estáis en tinieblas, las heredadas despobladas y desoladas y "Venid a la luz". Te hago de nuevo luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra.

En el tiempo de gracia te he respondido, en el día de salvación te he auxiliado; Te he tomado de la mano, te he defendido y constituido alianza del pueblo, para llevar mi salvación a todos. No TEMAS que estoy contigo. YO TE AMO


ORACION 6

FOTO 6




VIVA EL SEÑOR. BENDITO SEA MI DIOS Y SALVADOR

Viva el Señor, bendita sea mi Roca,
sea ensalzado mi Dios y Salvador:
el Dios que me dio el desquite
y me libró de mis enemigos,
me levantó sobre los que me acosaban.
protector, tu diestra me sostuvo,
multiplicaste tus cuidados conmigo.
Ensanchaste el camino a mis pasos,
y no flaquearon mis tobillos;
Me ceñiste de valor, Tu diestra, Señor, me sostuvo. (Salmo del día)

Voy a recordar las obras de Dios y a contar lo que he visto. ¡Qué amables son todas sus obras!; y eso que no vemos más que una chispa. ¡Qué amables son todas sus obras!; y eso que no vemos más que una chispa. Tu Señor doblegaste a los que me resistían;
hiciste volver la espalda a mis enemigos, rechazaste a mis adversarios.

Nada queda privado de tu gracia y de tu acción, sino que a todas las cosas y a cada  una en particular les otorgas y conservas la vida. Te doy gracias Señor el que eres y sostiene la vida. En ti vivimos, existimos y SOMOS, a ti la gloria y el poder y la alabanza. Bendito y alabado por siempre mi Señor.

Sí quiero alabarte y bendecirte mi Señor. Gracias por la vida, por nacer de nuevo, porque Tú haces maravillas, haces nuevas todas las cosas. Quien recibe al Hijo recibe la vida. Quien tiene al Hijo tiene la vida. Señor bautízame, purifícame, sáname, vivifícame, atráeme, enamórame, sedúceme, enamórame de nuevo.
 ¿Puede un hombre viejo nacer de nuevo? Si por la obra de tu Espíritu. Tu de nuevo has venido a bautizarnos a ungirnos con el óleo de tu Espíritu. Has querido asumir nuestra condición humana hasta el fondo para que no haya nada que no haya sido tocado y redimido por ti.

La vulnerabilidad, la fragilidad, la enfermedad, la muerte, el pecado, todo absolutamente todo lo has hecho tuyo para devolvernos la Vida. Te sumergiste en las aguas de la muerte para darnos la Vida. Tu das la fuerza y el vigor al débil y afligido y bendices a todos con la Paz.

ORACION 7

FOTO 7




SEÑOR TU EL PRIMERO Y EL ULTIMO; PRINCIPIO Y FIN

“No somos nosotros los que hemos amado a Dios, sino que Él nos amó primero”
(1Jn 4,10).

Cayó en mis manos un pequeño librito de un jesuita meditaciones de los salmos para sentir y gustar internamente. En este librito encontré una pequeña reflexión que me ayudó para la oración.

Lo más importante no es que yo te busque, sino que tú me buscas en todos los caminos
Lo más importante no es que yo te llame por tu nombre, sino que tú tienes tatuado el mío en la palma de tu mano.
Lo más importante no es que yo te grite cuando no tengo ni palabra,
sino que tú gimes en mí con tu grito.
Lo más importante no es que yo tenga proyectos para ti,
sino que tú me invitas a caminar contigo hacia el futuro.
Lo más importante no es que yo te comprenda,
sino que tú me comprendes en mi último secreto.
Lo más importante no es que yo hable de ti con sabiduría,
sino que tú vives en mí y te expresas a tu manera.
Lo más importante no es que yo te guarde en mi caja de seguridad,
sino que yo soy una esponja en el fondo de tu océano.
Lo más importante no es que yo te ame con todo mi corazón y todas mis fuerzas,
sino que tú me amas con todo tu corazón y todas tus fuerzas.
Porque, ¿cómo podría yo buscarte, llamarte, amarte...
si tú no me buscas, me llamas y me amas primero?
El silencio agradecido es mi última palabra mi mejor manera de encontrarte.

Sí lo verdaderamente importante es que estamos en Ti que no tenemos que hacer nada para encontrarte, para merecerte para ganarte. Tu nos has ganado, tu nos has amado primero. No te bastó crearnos, sino que quisiste redimirnos y santificarnos. Viniste a rescatarnos cuando éramos pecadores, viniste a sacarnos de los abismos del pecado y de la muerte a manifestarte como nuestro bienhechor, redentor y salvador. Tu el que levantas del polvo a los caídos, quien socorre a los enfermos. Te reconocemos como nuestro Señor y Salvador. Dame permanecer en Ti con un corazón creyente y agradecido, todo es don, todo es gracia. Dame aprender a recibirlo todo de Ti. La certeza de tu amor no proviene de mis méritos o mis fuerzas sino de tu infinita misericordia.
¿Qué tenemos que no hayamos recibido? Tú el primero en amarnos y capacitarnos para amar. Tú el primero en entregarte para que nosotros nos entreguemos contigo.  Enséñanos a amarte y desearte por encima de todo y obrar según tu voluntad.


III VUELTA A CASA. ORACIONES DESDE SALAMANCA

ORACION 8

FOTO 8



DONDE ESTAMOS, DONDE VIVIMOS

Mejor es caer en manos de Dios, que es compasivo, que caer en manos de hombres. Vino a los suyos pero los suyos no le recibieron. No desprecian a un profeta más que los de su propia tierra, entre sus parientes y en su propia casa. No pudo hacer allí ningún milagro por su falta de fe. (Lecturas del día)

Si no hay peor mal que el vivir de espaldas o alejados del que nos ofrece la vida la libertad la salvación. Caemos en la oscuridad del hastío y el sinsentido. Nos sentimos arrastrados por el frenesí del estrés y el loco activismo queriendo resolver las cosas por nosotros mismos y terminamos cayendo en comportamientos compulsivos que nos roban la energía y el entusiasmo por la vida.

No seamos incrédulos sino creyentes. Acudamos a Él implorando: Señor aumenta nuestra falta de fe.

Miremos que o quien nos ha robado la vida y acudamos al que vive, al que nos da la Vida. Confiesa, reconoce, implora. Señor Jesús, Cristo esperanza nuestra toca y transforma nuestra vida. Volvamos a entregarnos y abandonarnos al Dador de vida.




ORACION 9

FOTO 9

                                      


NO ESTAS SOLO, EL ESTA CONTIGO

El asumió nuestra condición. Hizo suyas nuestras debilidades y cargo con nuestras enfermedades y dolencias.(Mt 8,17)

Hoy visitando de nuevo el hospital para unos estudios me hablabas a través de unos carteles. Uno llamo poderosamente mi atención: “Sientes tristeza, desesperanza, culpabilidad, cansancio, apatía. No estás sólo”.

Una buena noticia, la sintomatología de la soledad tiene cura. No estás sólo, no te vivas sólo. Guarda silencio por favor y deja resonar una voz que habla en tu interior.

Cuando te sientas así acude al que sabe cómo te sientes y te comprende. El asumió nuestra condición y cargo con nuestras enfermedades y dolencias.

El entregó su vida por nosotros. El no sólo nos da la Vida sino la capacidad de entregarla. La vida es un don que sólo se descubre cuando la entregamos. No temas recibirla de El y entregarla con El y como El. El que la entrega encuentra el sentido de la vida.





ORACION 10

FOTO 10




EL REINO DE LOS CIELOS NO ESTA LEJOS NI FUERA

El Reino de los cielos
es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor de los arbustos y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden anidar a su sombra". El misterio de tu Reino lo abarca todo. Toda nuestra vida, nuestra existencia está en Ti. En ti vivimos existimos y somos. En tus manos, Señor pongo mi misterio. Recogí un poema de una consagrada que decía:

A veces este misterio nos resulta duro, impenetrable
sin la más mínima grieta donde escarbar,
impenetrable superficie como una roca o una lámina de acero.

A veces nos resulta difuso, turbio y cambiante como una humareda
donde se queman como en un gélido invierno nuestros días secos.

En tus manos dejo,mis afanes y trabajos sepultados en los surcos.
Sólo conoceré su verdad cuando se raje la tierra y se desvanecen los afanes bajo tu sombra.
En tus manos, Señor, pongo mi vida reseca, orientada, siempre amenazada.

Misterio insondable, no sé lo que pongo,pero sé que es mío
porque me enciende y a veces me congela. Pero la pongo en tus manos.
Y sé que son tuyas esas manos, porque por mis grietas respiro un aroma
que calma la ansiedad, y me llega un canto que no tiene estridencias.

Se que de mis grietas y heridas puede brotar y resurgir la vida y el amor

y que de mi viejo tronco florecer un retoño de esperanza que llegue hasta tu corazón. Como pájaro en su nido en Ti descanso como niño en los brazos de su madre.




ORACION 11

FOTO 11


                         


SALIR DE UNO MISMO Y ENTRAR EN DIOS

Jesús los invito a subir a la barca y pasar a la otra orilla. (Evangelio del día)

Cuanto nos cuesta la autotrascendencia, salir de nuestra auto referencialidad, salir de nosotros mismos y cruzar a la otra orilla. Vivimos en nuestras pequeñas islas entorno a nuestro pequeño ombligo y nos cuesta dar el paso de salir. Estamos demasiados esclavos atrapados de nuestra cotidianeidad. Nos falta el coraje de romper la barrera de nuestra zona de confort y buscar la libertad y la serenidad que da salir de uno mismo. La capacidad de salir a la otra orilla donde nos encontramos con los otros y con Dios está directamente ligada con la verdadera felicidad.

Salir fuera de lo que nos pasa, nos preocupa, nos angustia, nos duele, etc. Salir es un éxodo que nos libera de nuestras propias esclavitudes que nos encadenan. Eso sucede de un modo sorprendente cuando lo sabemos vivir poniéndolo todo bajo la mirada y las manos de Dios.

Hemos de saber superar ese egocentrismo de la coraza de nuestra indiferencia y ponernos bajo la mirada de Dios, mirando a los demás como Dios les mira, sin juicios ni condenas, atreviéndonos a descentrarnos a desplazarnos y ponernos en su lugar. Esto nos hace sentirnos fraternos, solidarios, cercanos, nos hace hermanos. Esto nos plenifica y satisface mucho más de lo que pensamos.

Rompamos las cárceles y los barrotes de nuestra indiferencia y salgamos en ayuda de aquellos que nos piden su ayuda. Busquemos hacer felices a los otros buscando que los otros sean más felices y así encontraremos nuestra propia felicidad.



ORACION 12

FOTO 12




TU MI REFUGIO Y FORTALEZA

Que todo fiel te suplique en el momento de la desgracia: la crecida de las aguas caudalosas no lo alcanzará. Tú, eres mi refugio: me libras del peligro y me rodeas de cantos de liberación. (Sal 31)

Si bien al principio el niño se encuentra totalmente dependiente del seno materno, cuanto tiempo nos lleva para volver a reposar en Ti. Toda una vida. Cuanto nos cuesta apoyarnos en Dios.

Acostumbrados a ser autónomos y valernos por nosotros mismos cuánto nos cuesta reconocer la fuente de donde vinimos y volver a abandonarnos en tus manos. No queremos dejar las riendas, arrogantes reclamamos nuestra independencia. Intentamos por todos los medios convencer a nuestro espíritu tembloroso de que nos valemos y podemos solucionarlos los problemas por nosotros mismos. Nuestra cultura nos empuja a ser independientes, autosuficientes, a creernos fuertes hasta el punto de creer que no necesitamos de nadie

Una falacia engañosa que pronto se desvanece cuando en cualquier sobresalto nos quedamos sin piso y no hacemos pie. Nos sentimos solos defraudados engañados y cuanto nos cuesta en nuestra soledad abrir nuestro dolor y nuestra pena. Son pocos los que se brindan a escuchar los lamentos y nuestras quejas de los que se encuentran golpeados por la vida. Siempre nos llega la hora de la prueba, el día de la verdad cuando nos toca reconocer nuestra profunda verdad. Somos pequeñas criaturas, no somos nada, no podemos nada sin aquel que nos conforma y nos da la fuerza.

Gracias Señor por los momentos de debilidad, por los tiempos de crisis y tormentas. Después de cada crisis nos esperas para salir más fortalecidos. Gracias porque siempre nos ofreces la oportunidad de volver a ti de rendirnos ante ti.

Cuando nos sentimos llenos de dolor y tristeza que enorme paz encontrar Aquel que no se espanta ni huye de nuestro lado, paciente nos espera, paciente nos escucha y nos alienta. Gracias por los amigos que enviaste en los momentos que nos sentíamos débiles y sin fuerzas que nos hicieron eco de tu presencia. Tú Señor nuestro refugio y fortaleza, tú el apoyo eterno en el que podemos sustentarnos y refugiarnos el que nos hace sentir su compasiva y consoladora presencia.

ORACION 13

FOTO 13


VEN SEÑOR ENVIA TU ESPIRITU Y RECREA LA FAZ DE ESTA TIERRA   HAZ NUEVAS TODAS LAS COSAS

Nuestros huesos se han secado y se ha desvanecido nuestra esperanza. Todo se ha terminado para nosotros. Esto dice el Señor a esos huesos secos: Yo haré entrar mi Espíritu en vosotros y viviréis. (Ez 37.5,11)

A veces miramos nuestro mundo y nos parece el valle de Ezequiel un montón de huesos secos y nos sentimos en ese lugar inhóspito donde reina la desolación y la muerte. Nosotros dentro podemos sentirnos también presos del cansancio, el hastío, la desesperación, sumidos en mortecinos espíritus y depresión. Podemos preguntarnos porque siento muerto por dentro y vacío. Nos podemos sentir deprimidos o descorazonados. Hemos abandonado la fuente y nos hecho pozos secos incapaces de dar agua. Es hora de invocar al Señor.

Alma mía, no te agites, no te gastes, no te agobies, invoca a tu Dios y volverás a alabarlo. Apenas invoco y un pequeño rayo de luz se abre en mi inseguridad y un hilo de luz se abre en la oscuridad.

Alma mía ábrete y sentirás el resplandeciente parpadeo de la gracia de Dios suficiente para encender y abrasar las mortecinas brasas o cenizas que asolan nuestro corazón.

El que me conoce y me ama más que yo mismo levanta mi espíritu abatido hasta dar con la mirada de compasión y una Mano que me guía. Un fuerte Viento de VIDA se agita en medio de tanta muerte.

Ven Señor Jesús te necesitamos
restaura nuestras fuerzas renuévanos por dentro sorpréndenos de nuevo
Renueva la faz de tu tierra.



ORACION 14

FOTO 14



FIESTA DE LA PRESENTACION. DANOS UNA MIRADA CREYENTE;
UNA MIRADA DE FE

Ahora mis ojos han visto a tu Salvador. Luz para todos los que viven en tinieblas.
(Lc 2, 30-32)

Señor como ciego Bartimeo te pido: Que vea, que te vea. El anciano Simeón exclamo: Mis ojos han visto a tu Salvador. Los ojos de Simeón vieron la salvación porque aguardaba confiaba en que vería al Salvador. Eran ojos que aguardaban, que esperaban. Buscaban la luz y vieron la luz del que esperaban. Eran ojos envejecidos, pero encendidos de esperanza. La mirada de fe no puede ser más que una mirada de esperanza. Hemos de saber esperar incluso cuando ante el futuro surgen incertidumbres o presagios de negros nubarrones. Ante el riesgo de una pandemia que así le el planeta con un virus es fácil perder la esperanza y caer en el caos de un destino fatal. Hemos de preguntarnos porqué el mundo está mal, porque las cosas no van, para no caer en la tentación de una mirada mundana, para no dejar que nada ni nadie nos robe la esperanza.

Fijémonos en Simeón y Ana: eran ancianos, estaban solos y, sin embargo, no habían perdido la esperanza, porque estaban en contacto con el Señor: no se apartaba del templo, sirviendo a Dios con oraciones noche y día. Si no miramos al Señor cada día, nos volveremos ciegos

Simeón y Ana pese a ser ancianos mantienen esta mirada creyente y de fe. Hay que saber ver lo que es importante en la vida más aún saber ver a Dios en la vida, en el mundo. Dios está, Dios vive, necesitamos estar vivos vivificados por la presencia del que vive, del que da la Vida. Dios se nos da y hemos de saber acoger el don del Dios con los brazos abiertos, como hizo Simeón. Eso es lo que ven los ojos de los limpios de corazón la gracia de Dios que se derrama en nuestros corazones. Saberle recibir cada día, saber cada día decir: Estamos en tus manos, todo es don, todo es gracia.



ORACION 15

FOTO 15



DEBEMOS ACEPTAR NUESTRA VULNERABILIDAD.
SER POBRES ES UNA OCASION DE GRACIA

Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos será el Reino de los cielos. (Mateo 5,3)

El Papa Francisco en el ciclo de catequesis sobre las bienaventuranzas nos adentra en el significado de ser pobres de espíritu. Hay una pobreza que debemos aceptar, la de nuestra propia vulnerabilidad. Todos los humanos somos vulnerables y se vive mal si se rechaza este límite.  Vivir ocultando los propios defectos, límites, flaquezas es angustiante, es desgastante. No hemos de ocultar nuestra pobreza, ser pobre es una ocasión de gracia. Se nos da el derecho de ser pobres de espíritu, porque este es el camino del Reino de Dios. No necesitamos transformarnos para ser pobres: “¡somos ‘pobres’ en espíritu! porque somos seres necesitados. Necesitamos de todo y sobre todo de la gracia de Dios. Todos somos pobres de espíritu, somos mendigos. Es la condición humana.

Cristo se mostró libre porque supo hacer lo que los reyes de la tierra no hacen: dar la vida por todos y ese es el verdadero poder. El poder de la fraternidad, de la caridad, del amor, de la humildad. En esto reside la verdadera libertad. Quien tiene este poder de la humildad, del servicio, de la hermandad, ¡es libre! Al servicio de esta libertad está la pobreza alabada por las Bienaventuranzas. ¡Cuántas veces nos han dicho lo contrario! Tienes que ser algo en la vida, tienes que ser alguien… Tienes que hacerte un nombre… De esto surge la soledad y la infelicidad: si tengo que ser “alguien”, estoy en competencia con los demás y vivo en una preocupación obsesiva por mi ego. No acepto ser pobre, aborrezco todo lo que me recuerda mi fragilidad. Porque esta fragilidad me impide convertirme en una persona importante, un rico prepotente.

Todo hombre cuando se descubre frente a sí mismo, sabe que por mucho que lo intente, siempre permanece radicalmente incompleto y vulnerable. No hay ningún truco para cubrir esta vulnerabilidad.  Las personas orgullosas no piden ayuda, no piden perdón. El orgulloso no quiere disculparse: siempre tiene razón. No es pobre en espíritu. ¿Por qué es difícil pedir perdón? Porque humilla nuestra imagen hipócrita. Vivir tratando de ocultar los propios defectos es agotador y angustiante. Ser pobre es una ocasión propicia para abrirnos a la gracia de Dios.

ORACION 16

FOTO 16


DAR GLORIA A DIOS O DARSE GLORIA A UNO MISMO

Para que viendo nuestras obras den gloria a vuestro Padre que está en el cielo (Mateo 5, 16)

Cuentan de un monje en el Tibet que tocaba un instrumento con una hermosa melodía. Un instrumento que otros no eran capaces de sacar ni una sola nota. Le preguntaron cuál era el secreto de su habilidad y respondió: Todos los que lo quieren utilizar lo hacen para cantarse así mismos. Yo me he sometido enteramente en sus manos y me he convertido en su instrumento. Le presto mis dedos para que no sea yo quien impongo la música, sino que él sea el que cante en mí. Entonces él logra sacar todo lo mejor que llevo dentro de mí.

Si fuéramos capaz de dejarnos en sus manos sentiríamos al ritmo de Dios, el ritmo de la noche y el día, los resplandores de la aurora y del ocaso, la fuerza del viento, el rumor de la lluvia, el silencio de las escarchas y nevadas, el calor de los veranos y el frío de los inviernos, la ilusión de tantas primaveras y la tristeza otoñal

Cuantas veces no podemos oír el canto de alabanza que entona toda la creación porque estamos demasiado llenos de nosotros mismos. Cuántas veces vivimos en el exhibicionismo de cara a la galería. Tenemos que vaciarnos de nosotros mismos para escuchar a Dios y que sea Él quien viva y obre en nosotros. Recojo una pequeña oración de un amigo que me ha ayudad en estos días:

Qué maravilloso el reencuentro con Dios cada día  que actualiza, revive y matiza quiénes somos y crea nuevos paisajes con colores nuevos o, al menos, mezclados de forma distinta. El reencuentro posibilita darnos cuenta del camino recorrido, el punto en el que nos encontramos y nos ayuda a vislumbrar el maravilloso trayecto que nos falta por andar. Gracias por conocernos, por encontrarnos y reencontrarnos. Gracias por tu sonrisa, por tu mirada de niña y por tus sueños inquietos que seguirán encontrándose con los míos para formar nuevos sueños, los nuestros, que se irán haciendo realidad en cada abrazo y en cada encuentro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario